Las siguientes etapas se usan en la clasificación del cáncer
cervicouterino:
Estadio 0 o carcinoma in situ. El carcinoma in situ es un
cáncer muy temprano. Las células anormales se encuentran sólo en la primera capa de células
que recubren el cuello uterino, y no invaden los tejidos más profundos del cuello
uterino.Estadio I. El cáncer afecta el cuello uterino, pero no se ha diseminado a los alrededores.
I-a: una cantidad muy pequeña de cáncer, sólo visible por microscopio, se encuentra ya en el tejido más profundo del cuello uterino.Estadio II. El cáncer se ha diseminado a áreas cercanas, pero aún se encuentra en el área pélvica.I-b: una cantidad mayor de cáncer se encuentra en dicho tejido.
II-a: el cáncer se ha diseminado fuera del cuello uterino a los dos tercios superiores de la vagina.Estadio III. El cáncer se ha diseminado a toda el área pélvica. Puede haberse diseminado a la parte inferior de la vagina, o infiltrar los uréteres (los tubos que conectan los riñones a la vejiga).II-b: el cáncer se ha diseminado al tejido alrededor del cuello uterino.
Estadio IV. El cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo.
IV-a: Diseminación a la vejiga o al recto (órganos cerca del cuello uterino)Recurrente. Enfermedad recurrente (recidiva) significa que el cáncer ha vuelto después de haber sido tratado. Puede ocurrir en el propio cérvix o aparecer en otra localización.IV-b: Diseminación a órganos distales como los pulmones.
Fuente: www.tuotromedico.com/temas/cancer_uterino.htm